Nuestros servicios

Imagen descriptiva de Mindfulness para adultos

Mindfulness para adultos

"Encuentros para cultivar calma, claridad y bienestar". 

En la vida adulta solemos vivir con prisas, responsabilidades y preocupaciones que pueden llevarnos a sentir ansiedad, estrés o desconexión de nosotros mismos. Los talleres de mindfulness para adultos en Ménthē son un espacio para  detenerse ,respirar y reconectar, aprendiendo a vivir con mayor serenidad y equilibrio. 

Un recorrido estructurado en que aprenderás a entrenar tu mente para vivir con más clama, foco y equilibrio emocional. Incluye prácticas guiadas y técnicas aplicables a tu día a día. 

¿Qué hacemos en estos encuentros?

- Psicoeducación sobre el mindfulness. 

- Prácticas de atención plena en la vida diaria.

- Herramientas prácticas para manejar el estrés y las emociones difíciles.

-Dinámicas grupales para compartir experiencias y aprendizajes.



Imagen descriptiva de Mindfulness para niños

Mindfulness para niños

“ Aprender a calmarse, concentrarse y disfrutar del presente jugando”

La infancia es una etapa de descubrimiento, aprendizaje y también de grandes emociones. A veces, los niños sienten ansiedad, dificultad para concentrarse o frustración ante los retos del día a día. El mindfulness para niños es una herramienta sencilla y poderosa que les ayuda a reconocer sus emocione, regularlas y desarrollar habilidades de atención y calma desde pequeños. 

¿Cómo lo trabajamos en Ménthē?

A través de dinámicas divertidas y adaptadas a su edad: 

- Cuentos y relatos guiados que invitan a detenerse y observar.

- Respiraciones mágicas, como la respiración del globo o de la vela.

- Juegos de atención plena con objetos, sonidos y movimiento. 

Un viaje imaginario donde aprenderemos a respirar como montañistas, a escuchar como exploradores y a relajarnos como si flotáramos en una nube. Sesiones divertidas para descubrir que la atención plena es como un superpoderes: te ayuda a concentrarte, sentirte tranquilo y disfrutar más de cada momento. 

Imagen descriptiva de Entrenamiento de Calma Mental

Entrenamiento de Calma Mental

“Un espacio para entrenar tu mente y vivir con más serenidad”

La vida diaria está llena de exigencias, distracciones y preocupaciones que generan ansiedad, estrés o sensación de agotamiento. El Entrenamiento de Calma Mental de Ménthē es un programa práctico diseñado para ayudarte a fortalecer la mente, reducir la tensión y cultivar un estado de equilibrio interior. 

¿En qué consiste?

A lo largo de las sesiones aprenderás, de forma progresiva, técnicas basadas en la psicología y el mindfulness: 

- Ejercicios de respiración consciente para calmar el cuerpo y la mente. 

- Meditaciones guiadas adaptadas a distintos niveles. 

- Prácticas de atención plena en la vida diaria. 

- Dinámicas de autorregulación emocional, para mejorar la ansiedad y el estrés.

- Herramientas psicológicas para identificar y transformar patrones de pensamientos repetitivos. 

Sesiones prácticas y progresivas que combinan ejercicios de respiración, meditación guiada y estrategias psicológicas para reducir el estrés y mejorar el bienestar. Un espacio para fortalecer la capacidad de estar presente y cultivar la serenidad, incluso en momentos de presión.

Imagen descriptiva de Mindfulness y ansiedad

Mindfulness y ansiedad

La ansiedad es una de las emociones más comunes en la actualidad. Aunque cumple una función adaptativa, preparaos para actuar frente a un posible peligro, cuando se intensifica o se mantiene de forma prolongada puede generar síntomas como nerviosismo constante, tensión muscular, insomnio, pensamientos repetitivos o dificultad para concentrarse. 

El mindfulness es una práctica que ayuda a regular la ansiedad porque entrena la mente a estar en el presente, sin quedar atrapados en pensamientos de preocupación sobre el futuro o en recuerdos del pasado. A través de las prácticas aprendemos a reconocer las sensaciones de ansiedad sin dejarnos arrastrar por ellas, a calmar al cuerpo y la mente en momentos de tensión y a mejorar la autorregulación emocional y la resiliencia. 

La evidencia científica respalda que la práctica regular de mindfulness puede disminuir los niveles de ansiedad, mejorar la calidad del sueño y favorecer un mayor equilibrio emocional.

En Ménthē, integro el mindfulness como una herramienta práctica y accesible para que las personas puedan recuperar la calma y aprender a manejar la ansiedad en su día a día. 

¿Cómo ayuda el mindfulness frente a la ansiedad?

Reduce la rumiación mental, disminuye los bucles de pensamientos de preocupación o anticipación. 

Activa la calma fisiológica, mediante la respiración consciente y la relajación corporal, reduce la activación del sistema nervioso. 

Entrena la regulación emocional, ayuda a identificar señales tempranas de ansiedad y responder con mayor serenidad.

Fortalece la concentración, al enfocar la atención en el presente, se libera espacio mental de la sobrecarga de pensamientos. 

Genera mayor autocompasión, la práctica fomenta una mirada más amable hacia uno mismo, reduciendo la autoexigencia.